
Descubre la Ribeira Sacra como nunca antes 🌿
Bienvenid@ a nuestra guía personal en Ribeira Sacra, un rincón mágico de Galicia donde el tiempo se detiene, los paisajes emocionan y cada camino cuenta una historia.
Hemos creado esta guía con cariño y conocimiento local para que puedas vivir la Ribeira Sacra de forma auténtica.
MIRADORES

1.A BARCA
Donde confluyen ríos, caminos y fronteras A Barca es uno de esos rincones escondidos que guarda la Ribeira Sacra, un lugar que parece detenido en el tiempo y cargado de historia. Aquí se cruzan tres ayuntamientos —Sober, Pantón y Nogueira de Ramuín— y también dos provincias gallegas, Lugo y Ourense. Pero no solo eso: en este pequeño enclave también confluyen dos ríos, el Sil y el Cabe, formando una unión única en Galicia.
Esta Aldea tan singular debe su existencia a la construcción de la presa de Santo Estevo, a mediados del siglo XX. A Barca fue uno de los lugares donde vivieron algunos de los trabajadores que participaron en esta enorme obra de ingeniería. Como testigos del pasado, aún pueden verse los antiguos depósitos de hormigón, donde se almacenaba el cemento utilizado en la construcción de la presa.
Justo enfrente, el tren atraviesa el paisaje, recordándonos cómo esta zona fue clave en el desarrollo industrial de esta zona.
Hoy, A Barca es un espacio de calma y naturaleza, ideal para detenerse, observar el curso de los ríos y disfrutar de las vistas.

📸 Consejo del guía: Llévate la cámara o el móvil bien cargado, porque aquí el contraste entre lo natural y lo histórico te va a regalar más de una foto inolvidable

📸 Consejo del guía: Aprovecha el mediodía para
explorar el entorno y planificar una comida relajada,
disfrutando de la gastronomía local antes de seguir
tu aventura.
Recuerda Reservar en el restaurante
2. MIRADOR PENA DO CONDE
Vistas sobre la unión de los ríos Cabe y Sil
El Mirador Pena do Conde es un punto de vista privilegiado de la Ribeira Sacra, ofreciendo una impresionante panorámica de la confluencia de los ríos Cabe y Sil. Este mirador es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión, rodeado de paisajes de montaña y valles fluviales.
Es ideal visitarlo a última hora de la mañana, cuando la luz suaviza el paisaje y puedes captar las mejores fotos. Después de disfrutar de la vista, te recomendamos planear una comida en La Aldaba de Tere y Lulu, en Rosende, un pequeño pueblo lleno de encanto. Aquí podrás degustar platos tradicionales con productos locales en un ambiente acogedor.
Desde Rosende también parte una ruta PRG que te llevará hasta los viñedos de la zona, perfecta para quienes desean conocer más sobre la viticultura de la Ribeira Sacra. Si prefieres algo más relajado, disfruta de un paseo por el lago del Pazo de Rivas, un lugar tranquilo rodeado de naturaleza, ideal para terminar la jornada.
3. MIRADOR DO XABREGA
Vistas a la presa de Santo Estevo y ruta de los molinos El Mirador de Xabrega es otro de esos lugares imprescindibles para disfrutar de la belleza natural de la Ribeira Sacra. Desde aquí, se puede ver una espectacular panorámica de la presa de Santo Estevo, una de las grandes obras de ingeniería de la región.
Desde el mirador, parte una ruta de 1,5 km a lo largo de los antiguos molinos de agua, que siguen manteniendo su encanto y conexión con la historia de la zona. Esta ruta es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que recorre un entorno tranquilo y lleno de vida, siguiendo el curso del Río Xabrega.
En su recorrido, el río rompe en una hermosa cascada en el Embarcadero de Chancís, un lugar donde también puedes coger un barco para recorrer el Sil o disfrutar de un paseo en kayak.

📸 Consejo del guía: Llévate la cámara o el móvil bien cargado, porque aquí el contraste entre lo natural y lo histórico te va a regalar más de una foto inolvidable
4. MIRADOR DE CIVIDADE
Panorámica única del Cañon del Sil
El Mirador de Cividade es uno de los puntos más altos y espectaculares de la Ribeira Sacra. Desde aquí, se puede disfrutar de una panorámica impresionante del Cañón del Sil, con sus escarpadas paredes y el río serpenteando a sus pies.
Este mirador es un lugar perfecto para admirar la grandiosidad de la naturaleza de la región, especialmente durante el amanecer o el atardecer, cuando los colores del paisaje se transforman y ofrecen vistas inolvidables.
El Mirador de Cividade es también el inicio de diversas rutas de senderismo, ideales para explorar el entorno y sumergirse en la belleza natural que rodea la zona.
🚴 ♂️
Consejo del guía: Puedes recorrer este mirador tanto en ebike como a pie. Si decides ir en coche, ten en cuenta que el acceso es por una pista forestal, por lo que te recomiendo ir con precaución.
5. MIRADOR DE BOQUEIRIÑO
Vistas espectaculares y rutas por la Ribeira SacraEl Mirador de Boqueiriño es uno de los puntos más impresionantes de la Ribeira Sacra, donde podrásdisfrutar de una vista panorámica única sobre el Cañóndel Sil y ver el Monasterio de Santa Cristina al otro lado del río, que marca la frontera natural entre Lugo y Ourense.
Este mirador no solo ofrece vistas extraordinarias, sinoque también es el punto de inicio de diversas rutas. Sidecides ascender por el cortafuegos antes de ascender almirador, llegarás a un observatorio de aves, un lugarideal para los amantes de la ornitología.
Desde el Mirador, puedes continuar por el cortafuegoshasta llegar al inicio de la Ruta do Eucalipto do Médico,un recorrido que te llevará a través de un paisajeimpresionante y lleno de historia.

🚴 ♂️
Consejo del guía: Puedes combinar la visita con el Mirador de Cividade, creando una ruta circular de 15 km que comienza en Bolmente. Esta es una excelente opción para quienes buscan una experiencia completa y variada en la Ribeira Sacra.
6. MIRADOR DE SANTIORXO
Vistas sobre el Cañón del Sil y la Ribeira Sacra
El Mirador de Santiorxo ofrece unas vistas espectaculares del Cañón del Sil, un espacio protegido que forma parte de la Reserva de la Biosfera y está incluido en la Red Natura 2000.
Desde este mirador, podrás admirar la belleza natural del río Sil, que serpentea entre montañas y viñedos, creando una estampa única.
Uno de los momentos más mágicos para visitar este mirador es al atardecer, cuando los colores cálidos del sol iluminan el cañón, creando un espectáculo natural impresionante. Este mirador es también escenario del Festival 17º, un evento cultural que atrae a artistas y visitantes de todo el mundo para disfrutar de la música y las artes en un entorno inigualable.
Este es un lugar ideal para relajarse, hacer fotografías o disfrutar de una experiencia en la naturaleza. También puedes combinar tu visita con rutas de senderismo o recorrerlo en ebike, explorando la biodiversidad de la Ribeira Sacra.

📸 Consejo del guía: Si tienes oportunidad, no te pierdas el atardecer en este mirador. Las vistas son simplemente inolvidables, ¡y la luz es perfecta para capturar el momento!
7. MIRADOR DE CADEIRAS
📍 Mirador de Cadeiras — Entre leyendas, arte y vistas al Sil
El Mirador de Cadeiras no solo ofrece una de las vistas más serenas del Cañón del Sil, sino que está cargado de
historia, espiritualidad y leyenda.
En este lugar se encuentra el Santuario de Cadeiras, vinculado a una bella tradición popular: la de las tres Vírgenes hermanas, que, tras ser elevadas a santas, habrían elegido este lugar como uno de los puntos donde pudieran verse entre sí desde sus respectivos santuarios.
Además, muy cerca encontrarás la Iglesia de Piñol, donde se descubrieron pinturas murales del siglo XVI, y la
antigua rectoral, que completa un conjunto patrimonial lleno de encanto y simbolismo.
🌄 Consejo del guía: Ideal para combinar cultura, espiritualidad y naturaleza en una parada mágica. Si puedes, visítalo en silencio, respira y déjate envolver por la historia que susurra este rincón.
8. MIRADOR DOS CHELOS
🍇Amandi: Viñedos, historia y paisajes desde el corazón de la Ribeira Sacra
La parroquia soberina de Santa María de Amandi, ampliamente reconocida por sus afamados viñedos, ofrece también un itinerario de menos de 4 km que recorre algunos de sus principales tesoros paisajísticos y patrimoniales.
El recorrido comienza en el núcleo de Amandi, conocido antiguamente como A Tenencia, donde aún se conserva la casa homónima desde la que se cobraban los impuestos eclesiásticos.Aquí destacan dos joyas: la Bodega Rectoral de Amandi, uno de los referentes de la denominación de origen, y la iglesia de Santa María, construida sobre las ruinas de un antiguo monasterio citado ya en documentos del año 842 y que habría sido destruido durante la invasión árabe. Aunque conserva pocos restos de su origen románico, su historia sigue viva entre las piedras.
Desde el pueblo, un agradable paseo nos lleva al espectacular Mirador dos Chelos, a tan solo un kilómetro, con vistas privilegiadas sobre las riberas de Sober y Ourense.
🚶 ♀️ Para realizar la ruta:
Sal desde el centro de Amandi, tomando el camino hacia San Pedro de Amandi.
A mano izquierda verás los restos de un antiguo palco de música de piedra, de planta circular.
A los 400 metros, toma el desvío a la derecha por una pista de tierra que baja entre viñedos de Amandi.
En el kilómetro 1,2, gira a la izquierda hacia O Pacio, a solo unos 100 metros.
9.MIRADOR PENA DO CASTELO
📍Mirador de Pena do Castelo — Vértigo, historia y vino
El Mirador de Pena do Castelo es uno de los más impactantes de la Ribeira Sacra, con una panorámica espectacular sobre el río Sil y los viñedos que se descuelgan en bancales por sus laderas.
Lo preside una pequeña ermita en honor a San Amaro, y a su lado, una mesa interpretativa ayuda a identificar los elementos del paisaje: pueblos, bodegas, ríos y montañas.

🍇 Consejo del guía: Sube al mirador al atardecer, cuando la luz baña los bancales de oro. Puedes combinar la visita con una parada en alguna bodega cercana o enlazar con la Ruta do Viño de Doade.
10. MIRADOR DO DUQUE
Mirador do Duque – Ribeira Sacra (Monforte de Lemos, Lugo)
El Mirador do Duque, ubicado a 580 metros de altitud en la parroquia de Marcelle, ofrece una de las vistas más impresionantes del Cañón del Sil. Desde allí se pueden contemplar los viñedos en bancales de Amandi, el embarcadero de Ponte do Sil y los municipios de Castro Caldelas y A Teixeira al otro lado del río.
Es de fácil acceso en coche, con zona de aparcamiento, y es ideal para fotografía, naturaleza y como parada dentro de rutas enoturísticas o de senderismo por la Ribeira Sacra. Se recomienda visitar en días despejados y llevar protección solar.

Consejo del guía:
Combina esta parada con una ruta en catamarán desde el embarcadero de Ponte do Sil o con una visita a alguna bodega tradicional en Doade.
También puedes aprovechar para descubrir el encanto medieval de Castro Caldelas, con su castillo y sus calles empedradas llenas de historia.